Curso ONLINE

Los Grandes Directores de la Historia del Cine

Inscríbete ahora mismo
Sábado 13 de enero del 2024

Curso Los Grandes Directores de la Historia del Cine



A lo largo de la historia del arte fílmico, algunos grandes creadores han conseguido plasmar una huella indeleble, por su estilo narrativo, sus propuestas artísticas, sus obsesiones temáticas o la forma en la cual dirigen a sus actores. Son creadores de universos cuya visión del mundo se vuelve universal.

¡CONTÁCTANOS!

El placer del conocimiento, a tu alcance. Disfruta con descuentos especiales, y desde la comodidad de tu propio espacio virtual, de los cursos 100% online que tenemos para ti en noviembre.

*Todas nuestras sesiones se graban íntegramente en video. Si por alguna razón no puedes asistir a una clase en directo, con gusto te enviamos la sesión grabada en un archivo descargable, para que la veas cuando te sea conveniente.

Inicio: Sábado 1 de Julio del 2023

EL ARTE DEL BARROCO

Imparte: Santiago Alberto Campodónico Gutiérrez

Costo: $1,440.50

Sesión 1

El origen del terror:
- Disertaciòn sobre el miedo, terror, horror y suspenso.
- Influencias de la literatura en la pantalla

Sesión 2

Albores del cine de terror:
- El esplendor del cine nórdico, la influencia del expresionismo alemán. - Los súbgeneros del terror.

Sesión 3

Surgimiento y declive de los monstruos de la universal:
- Drácula, Frankenstein, el hombre lobo, la momia, el hombre invisible, el mountrou de la laguna negra.
- Surgimiento del cine serie B. Terror y ciencia ficción.

Sesión 4

El surgimiento del barroco francés:
-Le Brun
-Georges de la Tour
-Philippe de Champagne
-Louis Le Vau
-Philibert Le Roy
-Francois Mansart
-Pierre Pouget

Sesión 5

El barroco arquitectónico y pictórico de Alemania y España:

Sesión 6

El barroco mexicano:

Inicio: Sábado 13 de enero del 2024

Primera parte del curso

Imparte: José Antonio Valdés Peña

Costo: $2,899

Sesión 1

F. W. Murnau y la máxima espresividad del cine Silente. El último de los hombres, Der letzte mann, 1924.

Sesión 2

Charles Chaplin: del pastelazo a la conciencia social. Tiempos modernos, Modern times, 1936.

Sesión 3

El humanismo de Jean Renoir. La gran ilusión, La grande illusion, 1937.

Sesión 4

Orson Welles el innovador. Ciudadano Kane, Citizen Kane, 1941.

Sesión 5

Akira Kurosawa: entre la tradición y la transculturalidad. Rashomon, Rashomon, 1951.

Inicio: Sábado 13 de enero del 2024

Segunda parte del curso

Imparte: José Antonio Valdés Peña

Costo: $2,899

Sesión 6

Ingmar Bergman, ecos del silecio de Dios. El séptimo sello, Det sjunde inseglet, 1956.

Sesión 7

Luis Buñuel: prohibido asomarse al interior. Viridiana, Viridiana, 1961.

Sesión 8

Federico Fellini y los fascinantes tejidos de la imaginación. Ocho y medio, Otto e mezzo, 1963.

Sesión 9

El gigante Stanley Kubrick. 2001: odisea del espacio, 2001: a space odissey, 1968.

Sesión 10

El cine de poesía de Andrei Tarkovski. Nostalgia, Nostalghia, 1983.